+ El proyecto
+ El proyecto
+ El proyecto
El proyecto
El proyecto
Heich es el nuevo nombre de la banda italiana anteriormente conocida como Irish Five. Este grupo musical dio una vuelta a su sonido, añadiendo unos tonos más rockeros al folk irlandés que les caracterizaba en su anterior etapa.
En neutrø nos encargamos de plasmar esa evolución a través de la nueva imagen.
Heich es el nuevo nombre de la banda italiana anteriormente conocida como Irish Five. Este grupo musical dio una vuelta a su sonido, añadiendo unos tonos más rockeros al folk irlandés que les caracterizaba en su anterior etapa.
En neutrø nos encargamos de plasmar esa evolución a través de la nueva imagen.
Heich es el nuevo nombre de la banda italiana anteriormente conocida como Irish Five. Este grupo musical dio una vuelta a su sonido, añadiendo unos tonos más rockeros al folk irlandés que les caracterizaba en su anterior etapa.
En neutrø nos encargamos de plasmar esa evolución a través de la nueva imagen.
Heich es el nuevo nombre de la banda italiana anteriormente conocida como Irish Five. Este grupo musical dio una vuelta a su sonido, añadiendo unos tonos más rockeros al folk irlandés que les caracterizaba en su anterior etapa.
En neutrø nos encargamos de plasmar esa evolución a través de la nueva imagen.
Heich es el nuevo nombre de la banda italiana anteriormente conocida como Irish Five. Este grupo musical dió una vuelta a su sonido, añadiendo unos tonos más rockeros al folk irlandés que les caracterizaba en su anterior etapa.
En neutrø nos encargamos de plasmar esa evolución a través de la nueva imagen.
+ Metamorfosis (I)
+ Metamorfosis (I)
+ Metamorfosis (I)
Metamorfosis (I)
Metamorfosis (I)
Irish Five tenía un público fiel a lo largo de gran parte de Italia y además, el grupo se encontraba de gira en ese momento. Se decidió que el cambio en la imagen debía ser gradual. Se realizó poco a poco, en un periodo de 4 meses.
En los primeros dos meses, lanzamos una serie de carteles que "troleaban" a carteles antiguos de Irish Five, que nosotros mismos habíamos diseñado en años anteriores. En esta primera serie, se empezaban a mostrar elementos de la nueva identidad como el isotipo.
Irish Five tenía un público fiel a lo largo de gran parte de Italia y además, el grupo se encontraba de gira en ese momento. Se decidió que el cambio en la imagen debía ser gradual. Se realizó poco a poco, en un periodo de 4 meses.
En los primeros dos meses, lanzamos una serie de carteles que "troleaban" a carteles antiguos de Irish Five, que nosotros mismos habíamos diseñado en años anteriores. En esta primera serie, se empezaban a mostrar elementos de la nueva identidad como el isotipo.
Irish Five tenía un público fiel a lo largo de gran parte de Italia y además, el grupo se encontraba de gira en ese momento. Se decidió que el cambio en la imagen debía ser gradual. Se realizó poco a poco, en un periodo de 4 meses.
En los primeros dos meses, lanzamos una serie de carteles que "troleaban" a carteles antiguos de Irish Five, que nosotros mismos habíamos diseñado en años anteriores. En esta primera serie, se empezaban a mostrar elementos de la nueva identidad como el isotipo.
Irish Five tenía un público fiel a lo largo de gran parte de Italia y además, el grupo se encontraba de gira en ese momento. Se decidió que el cambio en la imagen debía ser gradual. Se realizó poco a poco, en un periodo de 4 meses.
En los primeros dos meses, lanzamos una serie de carteles que "troleaban" a carteles antiguos de Irish Five, que nosotros mismos habíamos diseñado en años anteriores. En esta primera serie, se empezaban a mostrar elementos de la nueva identidad como el isotipo.
Irish Five tenía un público fiel a lo largo de gran parte de Italia y además, el grupo se encontraba de gira en ese momento. Se decidió que el cambio en la imagen debía ser gradual. Se realizó poco a poco, en un periodo de 4 meses.
En los primeros dos meses, lanzamos una serie de carteles que "troleaban" a carteles antiguos de Irish Five, que nosotros mismos habíamos diseñado en años anteriores. En esta primera serie, se empezaban a mostrar elementos de la nueva identidad como el isotipo.
+ Metamorfosis (II)
+ Metamorfosis (II)
+ Metamorfosis (II)
Metamorfosis (II)
Metamorfosis (II)
Si en la primera fase, la estética de Irish Five era la dominante; en la segunda fase ya se empezó a cobrar más peso a la nueva imagen.
En esta segunda fase, representamos la transformación con carteles arrancados en las paredes, mostrando ya al nuevo grupo y los nuevos colores, dando pistas sobre cómo sería el tratamiento de la nueva imagen.
Si en la primera fase, la estética de Irish Five era la dominante; en la segunda fase ya se empezó a cobrar más peso a la nueva imagen.
En esta segunda fase, representamos la transformación con carteles arrancados en las paredes, mostrando ya al nuevo grupo y los nuevos colores, dando pistas sobre cómo sería el tratamiento de la nueva imagen.
Si en la primera fase, la estética de Irish Five era la dominante; en la segunda fase ya se empezó a cobrar más peso a la nueva imagen.
En esta segunda fase, representamos la transformación con carteles arrancados en las paredes, mostrando ya al nuevo grupo y los nuevos colores, dando pistas sobre cómo sería el tratamiento de la nueva imagen.
Si en la primera fase, la estética de Irish Five era la dominante; en la segunda fase ya se empezó a cobrar más peso a la nueva imagen.
En esta segunda fase, representamos la transformación con carteles arrancados en las paredes, mostrando ya al nuevo grupo y los nuevos colores, dando pistas sobre cómo sería el tratamiento de la nueva imagen.
Si en la primera fase, la estética de Irish Five era la dominante; en la segunda fase ya se empezó a cobrar más peso a la nueva imagen.
En esta segunda fase, representamos la transformación con carteles arrancados en las paredes, mostrando ya al nuevo grupo y los nuevos colores, dando pistas sobre cómo sería el tratamiento de la nueva imagen.
+ La nueva imagen
+ La nueva imagen
+ La nueva imagen
La nueva imagen
La nueva imagen
El nombre "Heich", además de "H" en inglés, significa "Vaca" en el dialecto de la región de Italia a la que pertenece el grupo. Tomamos como referencia esta imagen para construir el resto de la marca.
Si la actitud de Heich era la de un tipo muy heavy que le encanta cocinar galletas con su abuela; la vaca es, de alguna manera la representación de esa idea. Un animal duro, pesado y muy poderoso; pero que tiene un corazón bondadoso y cariñoso.
El nombre "Heich", además de "H" en inglés, significa "Vaca" en el dialecto de la región de Italia a la que pertenece el grupo. Tomamos como referencia esta imagen para construir el resto de la marca.
Si la actitud de Heich era la de un tipo muy heavy que le encanta cocinar galletas con su abuela; la vaca es, de alguna manera la representación de esa idea. Un animal duro, pesado y muy poderoso; pero que tiene un corazón bondadoso y cariñoso.
El nombre "Heich", además de "H" en inglés, significa "Vaca" en el dialecto de la región de Italia a la que pertenece el grupo. Tomamos como referencia esta imagen para construir el resto de la marca.
Si la actitud de Heich era la de un tipo muy heavy que le encanta cocinar galletas con su abuela; la vaca es, de alguna manera la representación de esa idea. Un animal duro, pesado y muy poderoso; pero que tiene un corazón bondadoso y cariñoso.
El nombre "Heich", además de "H" en inglés, significa "Vaca" en el dialecto de la región de Italia a la que pertenece el grupo. Tomamos como referencia esta imagen para construir el resto de la marca.
Si la actitud de Heich era la de un tipo muy heavy que le encanta cocinar galletas con su abuela; la vaca es, de alguna manera la representación de esa idea. Un animal duro, pesado y muy poderoso; pero que tiene un corazón bondadoso y cariñoso.
El nombre "Heich", además de "H" en inglés, significa "Vaca" en el dialecto de la región de Italia a la que pertenece el grupo. Tomamos como referencia esta imagen para construir el resto de la marca.
Si la actitud de Heich era la de un tipo muy heavy que le encanta cocinar galletas con su abuela; la vaca es, de alguna manera la representación de esa idea. Un animal duro, pesado y muy poderoso; pero que tiene un corazón bondadoso y cariñoso.
+ Los colores
+ Tratamiento de la imagen
+ Los colores
Los colores
Los colores
Los colores de la vaca son blanco y negro, algo que nos podía limitar bastante para representar toda la expresividad de un grupo como Heich. Por ello, sin dejar de lado a la vaca, decidimos usar el duotono, para reflejar esa dualidad.
Definimos 5 parejas de colores, asociadas a cada componente. Esto nos daba la libertad para jugar con la marca, hacerla más flexible, adaptable y duradera a lo largo del tiempo.
Decidimos que si íbamos a trabajar con imagen digital, ésta debería tratada para conseguir un efecto analógico. Escaneamos negativos viejos y rotos que teníamos por casa, para utilizarlos luego en el tratamiento de la imagen. De este modo conseguíamos humanizar ciertos aspectos demasiados perfectos de una imagen digital.
Los colores de la vaca son blanco y negro, algo que nos podía limitar bastante para representar toda la expresividad de un grupo como Heich. Por ello, sin dejar de lado a la vaca, decidimos usar el duotono, para reflejar esa dualidad.
Definimos 5 parejas de colores, asociadas a cada componente. Esto nos daba la libertad para jugar con la marca, hacerla más flexible, adaptable y duradera a lo largo del tiempo.
Los colores de la vaca son blanco y negro, algo que nos podía limitar bastante para representar toda la expresividad de un grupo como Heich. Por ello, sin dejar de lado a la vaca, decidimos usar el duotono, para reflejar esa dualidad.
Definimos 5 parejas de colores, asociadas a cada componente. Esto nos daba la libertad para jugar con la marca, hacerla más flexible, adaptable y duradera a lo largo del tiempo.
Los colores de la vaca son blanco y negro, algo que nos podía limitar bastante para representar toda la expresividad de un grupo como Heich. Por ello, sin dejar de lado a la vaca, decidimos usar el duotono, para reflejar esa dualidad.
Definimos 5 parejas de colores, asociadas a cada componente. Esto nos daba la libertad para jugar con la marca, hacerla más flexible, adaptable y duradera a lo largo del tiempo.
+ El logotipo
+ El logotipo
+ El logotipo
El logotipo
El logotipo
Para el logotipo, nos aprovechamos de una de esas casualidades que te ofrece la vida.
Jugamos con la idea de crear un logo (visualmente) capicua, invirtiendo horizontálmente la c y haciendo mayúscula la H final. Así, establecemos una relación directa entre los componentes del grupo y las letras que forman el logo.
Además, utilizamos una tipografía peculiar y divertida que relfleja ese espíritu cachondo que siempre ha mantenido el grupo.
Para el logotipo, nos aprovechamos de una de esas casualidades que te ofrece la vida.
Jugamos con la idea de crear un logo (visualmente) capicua, invirtiendo horizontálmente la c y haciendo mayúscula la H final. Así, establecemos una relación directa entre los componentes del grupo y las letras que forman el logo.
Además, utilizamos una tipografía peculiar y divertida que relfleja ese espíritu cachondo que siempre ha mantenido el grupo.
Para el logotipo, nos aprovechamos de una de esas casualidades que te ofrece la vida.
Jugamos con la idea de crear un logo (visualmente) capicua, invirtiendo horizontálmente la c y haciendo mayúscula la H final. Así, establecemos una relación directa entre los componentes del grupo y las letras que forman el logo.
Además, utilizamos una tipografía peculiar y divertida que relfleja ese espíritu cachondo que siempre ha mantenido el grupo.
Para el logotipo, nos aprovechamos de una de esas casualidades que te ofrece la vida.
Jugamos con la idea de crear un logo (visualmente) capicua, invirtiendo horizontálmente la c y haciendo mayúscula la H final. Así, establecemos una relación directa entre los componentes del grupo y las letras que forman el logo.
Además, utilizamos una tipografía peculiar y divertida que relfleja ese espíritu cachondo que siempre ha mantenido el grupo.
Para el logotipo, nos aprovechamos de una de esas casualidades que te ofrece la vida.
Jugamos con la idea de crear un logo (visualmente) capicua, invirtiendo horizontálmente la c y haciendo mayúscula la H final. Así, establecemos una relación directa entre los componentes del grupo y las letras que forman el logo.
Además, utilizamos una tipografía peculiar y divertida que relfleja ese espíritu cachondo que siempre ha mantenido el grupo.
+ Tratamiento de la imagen
+ Tratamiento de la imagen
+ Tratamiento de la imagen
Tratamiento de la imagen
Tratamiento de la imagen
Para reflejar mejor ese estilo más gamberro y cercano de la marca, nos inspiramos en la estética Do it Yourself, característica del punk de los años 70.
La nueva imagen se caracteriza por un estilo handmade que puede utilizarse en el fondo, en la imagen o en el logo. Papeles rasgados, imágenes recortadas a mano, textura de polvo y rasgaduras; son alguno de los elementos que definen la nueva imagen del grupo.
Para reflejar mejor ese estilo más gamberro y cercano de la marca, nos inspiramos en la estética Do it Yourself, característica del punk de los años 70.
La nueva imagen se caracteriza por un estilo handmade que puede utilizarse en el fondo, en la imagen o en el logo. Papeles rasgados, imágenes recortadas a mano, textura de polvo y rasgaduras; son alguno de los elementos que definen la nueva imagen del grupo.
Para reflejar mejor ese estilo más gamberro y cercano de la marca, nos inspiramos en la estética Do it Yourself, característica del punk de los años 70.
La nueva imagen se caracteriza por un estilo handmade que puede utilizarse en el fondo, en la imagen o en el logo. Papeles rasgados, imágenes recortadas a mano, textura de polvo y rasgaduras; son alguno de los elementos que definen la nueva imagen del grupo.
Para reflejar mejor ese estilo más gamberro y cercano de la marca, nos inspiramos en la estética Do it Yourself, característica del punk de los años 70.
La nueva imagen se caracteriza por un estilo handmade que puede utilizarse en el fondo, en la imagen o en el logo. Papeles rasgados, imágenes recortadas a mano, textura de polvo y rasgaduras; son alguno de los elementos que definen la nueva imagen del grupo.
Para reflejar mejor ese estilo más gamberro y cercano de la marca, nos inspiramos en la estética Do it Yourself, característica del punk de los años 70.
La nueva imagen se caracteriza por un estilo handmade que puede utilizarse en el fondo, en la imagen o en el logo. Papeles rasgados, imágenes recortadas a mano, textura de polvo y rasgaduras; son alguno de los elementos que definen la nueva imagen del grupo.
+ Manual de marca
+ Manual de marca
+ Manual de marca
Manual de marca
Manual de marca
Desde el principio nos propusimos construir una marca flexible, sin unas directrices demasiado encorsetadas que pudiesen suponer un cortapisas para la evolución de la marca en el futuro.
Por ello generamos un manual de identidad de marca abierto a futuras reinterpretaciones de la imagen.
Desde el principio nos propusimos construir una marca flexible, sin unas directrices demasiado encorsetadas que pudiesen suponer un cortapisas para la evolución de la marca en el futuro.
Por ello generamos un manual de identidad de marca abierto a futuras reinterpretaciones de la imagen.
Desde el principio nos propusimos construir una marca flexible, sin unas directrices demasiado encorsetadas que pudiesen suponer un cortapisas para la evolución de la marca en el futuro.
Por ello generamos un manual de identidad de marca abierto a futuras reinterpretaciones de la imagen.
Desde el principio nos propusimos construir una marca flexible, sin unas directrices demasiado encorsetadas que pudiesen suponer un cortapisas para la evolución de la marca en el futuro.
Por ello generamos un manual de identidad de marca abierto a futuras reinterpretaciones de la imagen.
Desde el principio nos propusimos construir una marca flexible, sin unas directrices demasiado encorsetadas que pudiesen suponer un cortapisas para la evolución de la marca en el futuro.
Por ello generamos un manual de identidad de marca abierto a futuras reinterpretaciones de la imagen.
+ Aplicaciones
+ Aplicaciones
+ Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Realizamos todas las aplicaciones necesarias para el funcionamiento de la marca: perfil de RRSS, camisetas, carteles de personaje...
Realizamos todas las aplicaciones necesarias para el funcionamiento de la marca: perfil de RRSS, camisetas, carteles de personaje...
Realizamos todas las aplicaciones necesarias para el funcionamiento de la marca: perfil de RRSS, camisetas, carteles de personaje...
Realizamos todas las aplicaciones necesarias para el funcionamiento de la marca: perfil de RRSS, camisetas, carteles de personaje...
Realizamos todas las aplicaciones necesarias para el funcionamiento de la marca: perfil de RRSS, camisetas, carteles de personaje...
neutrø creative studio sl - all rights reserved. 2019
neutrø creative studio sl
all rights reserved. 2018
neutrø creative studio sl
all rights reserved. 2018